Estudios Científicos
La FES presenta un importante Estudio Científico Multi-Local sobre las Esencias Florales y la Depresión.
Por Jeffrey Cram, Doctor en Humanidades,
?Por qué un estudio científico? Si has estado utilizando esencias florales en tu práctica durante un cierto periodo de tiempo, seguramente habrás tenido la ocasión de verlas trabajar clínicamente. Así, dependiendo del paciente y de la profundidad de tu manejo a la hora de elegir la esencia adecuada, habrás podido ver cómo se le abren al paciente puertas que, de otro modo, permanecerían cerradas. Sabemos, por tanto, que las esencias florales funcionan y que, a veces, lo hacen sobresalientemente bien. Sin embargo, con frecuencia es difícil poder dar descripciones precisas sobre sus efectos y sobre las circunstancias concretas en las que son más efectivas. Por todo ello, la Flower Essence Society está desarrollando un estudio clínico sistemático con la finalidad de poder dar una información más precisa sobre los efectos de las esencias florales en el tratamiento de la depresión. Además, profundizando en nuestro conocimiento sobre la terapia floral, el estudio puede también proveernos de una evidencia científica de la "eficacia clínica" de las esencias. Ello ayudará a dar una mayor credibilidad a una terapia que todos sabemos que es eficaz, pero que aún no está reconocida por muchos terapeutas y profesionales de la salud como una valiosa herramienta clínica, junto a la homeopatía y otras modalidades terapéuticas afines. ?Por qué un estudio sobre la depresión? Son varias las razones para elegir la depresión como objeto de nuestro estudio. En primer lugar, por el hecho de ser algo muy común. Según el CDC ("Centre for Disease Control" - Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos) y los sistemas codificados ICD-9/DSM IV, aproximadamente una de cada cuatro personas tiene algún elemento de depresión operando en su persona. En segundo lugar, es un diagnóstico que está ganando aceptación pública. En tercer lugar, los síntomas de la depresión son fácilmente cuantificables. Existen varios instrumentos psicológicos que se utilizan comúnmente para medir la depresión, que se han convertido en el gran elemento standard para la identificación no sólo de la presencia del problema, sino también de su magnitud. En cuarto lugar, y probablemente más importante, la terapia floral ha sido utilizada con gran éxito en el tratamiento de muchos tipos de depresión. El Cuestionario del Estudio de Depresión Actualmente estamos en el proceso de compilar y diseñar el protocolo que utilizaremos. Para ello estamos pidiendo opinión a los terapeutas florales, con el fin de que nos sirvan de ayuda y de guía en el diseño del estudio. También buscamos el comprender las formas en las que las esencias florales son utilizadas habitualmente en el tratamiento de la depresión. Por ello, solicitamos vuestra asistencia completando el Cuestionario del Estudio de Depresión y remitiéndolo de vuelta a la Flower Essence Society ya sea por email, fax, o servicio on-line en nuestra página web . Completarlo sólo te llevará unos 10 ó 15 minutos. Nota del editor: Animamos a todos los terapeutas que trabajan con casos de depresión a que completen el formulario en la mayor medida posible, sin tener en cuenta que se pretenda o no participar en el estudio clínico, o incluso si uno/a está un tanto inseguro/a de la propia cualificación para ello. Vuestras respuestas al cuestionario nos ayudarán a refinar el diseño del estudio clínico y a seleccionar los terapeutas que participarán en él. Participación en el Estudio Multi-Local Además de tabular la información recibida en las respuestas al cuestionario, también buscamos un cierto número de terapeutas interesados en tomar parte activa en este estudio. Para dirigir un estudio de tal magnitud, necesitaremos aproximadamente unos 500 pacientes. Si cada centro participante provee solamente de 5 muestras de pacientes, necesitaríamos unos 100 centros para completar el estudio. Si tu eres un profesional de la salud que utiliza esencias florales de forma activa, te invitamos a participar. Si decides incorporarte al estudio, ?cuál es el compromiso por tu parte? Identificarás a un/a nuevo/a paciente en tu práctica en cuyo caso sientas que la depresión ha influido de forma importante, o bien se ha presentado como problema principal. Solicitarás de tus pacientes el consentimiento para participar en el estudio y te firmarán un cuestionario del que nosotros te proveeremos. Pasarás a tus pacientes el test Beck Depression Inventory del que nosotros te proveeremos, y llevarás a cabo una entrevista estructurada sobre depresión (la Hamilton Depression Scale) durante el primer encuentro. Ambos requisitos deberán de completarse antes de que prescribas para el paciente su primer remedio floral. El cliente también deberá completar el formulario demográfico que te enviaremos para cada persona que haya accedido en participar en el estudio. Rellenar el formulario llevará menos de cinco minutos. Durante cada uno de tus encuentros con el paciente, completarás un formulario de tratamiento que nos permitirá seguir tu trabajo con él o ella. Dicho formulario incluye, simplemente, un registro de las esencias prescritas y una descripción de entre 1 y 6 palabras de cualquier otro tipo de terapia o técnica adicional utilizada. Completarlo te llevará menos de un minuto. Con regularidad mensual pedirás al paciente que complete el Beck Depression Inventory como parte de la visita. Al final de tu terapia con el paciente, completarás un formulario de terminación y volverás a administrar los dos inventarios originales sobre depresión al paciente. De nuevo ello te llevará cinco minutos. Participar en este estudio es una oportunidad de proveer a la Flower Essence Society con valiosa información clínica que profundizará nuestra comprensión de la terapia floral, al tiempo que ayudará a que se de una aceptación mayor y más amplia del trabajo con esencias florales por parte de la comunidad terapéutica y del público en general. Es cierto que tendrás que recabar información en los momentos precisos, así como hacer un poco más de papeleo de lo habitual. Pero al final tendrás la satisfacción de saber que, a cambio de los beneficios que tanto tú como tus pacientes habéis recibido de la terapia floral, tú mismo/a has colaborado en algo que puede ser una contribución duradera para el desarrollo y la aceptación de esta excelente terapia. Un estudio piloto ya está en marcha Desde diciembre pasado he estado dirigiendo un pequeño estudio piloto (4 personas) utilizando un protocolo de placebo doble ciego. Recibo a los pacientes para una sesión terapéutica normal y prescribo una combinación individualizada de esencias florales. Posteriormente esa selección de esencias se pasa a la FES que, utilizando una tabla numérica al azar para asignar el paciente a una situación ya sea de tratamiento con esencia floral o con placebo, remite al sujeto el frasco con la combinación. Así ni yo ni el paciente sabemos quien ha recibido el placebo y quien ha recibido el preparado con esencia floral. El estudio dura solamente dos meses. Los pacientes son testados al comienzo del estudio, un mes después y, finalmente, un segundo mes después. Una vez concluido el proceso la FES me remitirá el código utilizado a fin de que yo pueda determinar que pacientes recibieron el placebo, y yo analizaré la diferencia entre las respuestas de los dos grupos. Entonces ofreceré esencias florales a aquellos pacientes que originalmente recibieron los placebos y veré como responden. Esto se conoce como diseño cruzado. Los resultados de este estudio piloto nos ayudarán en el diseño de nuestro estudio clínico multi-local y en futuros estudios de doble ciego. Si piensas que tu situación te permite manejarte con este trabajo de "doble ciego", dínoslo. Yo preferiría poder añadir más pacientes de otros centros terapéuticos a este trabajo experimental tan estrechamente controlado. Reconocemos, sin embargo, que un trabajo de este carácter no funcionará en muchos centros, razón por la cual creemos que el trabajo con resultados clínicos es, en realidad, nuestra mejor apuesta a la hora de documentar como las esencias florales ayudan a pacientes en todo el mundo. Así pues, te rogamos consideres la posibilidad de unirte a mi y a la Flower Essence Society en este estudio tan excitante. Si tienes preguntas sobre el estudio sobre depresión siéntete de libre, por favor, de contactar a Richard Katz en la Flower Essence Society (800-736-9222 o [email protected] ), o con el Dr. Jeffrey Cram (530-478-9660 o [email protected]) . Para acceder a nuestro cuestionario "on-line", visita nuestra página web . Las personas hispanohablantes que decidan participar en el presente estudio pueden enviar sus materiales y cualquier otra correspondencia relativa al mismo a:
Ricardo Mateos Sainz de Medrano
Maria Ester
Garcia
El procedera a la oportuna traduccion del material en cuestion y lo remitira a la FES y al Dr. Cram.
Tambiin puedes dirigir
tus preguntas a la
|
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.